Deporte, la mejor medicina
Estudio que relaciona la actividad física con una mejor salud cardiaca y una menor hospitalización.
Estudio que relaciona la actividad física con una disminución de la presión arterial, sobretodo en personas con hipertensión.
Estudio que relaciona el entrenamiento de fuerza y resistencia con una mejor calidad de vida y longevidad.
El ejercicio físico regular, combinando fuerza y entrenamientos intensos donde se llega a estar muy jadeante durante unos segundos, mejora el corazón, los músculos y el metabolismo. Con el tiempo, esto ayuda a envejecer con más salud y autonomía. Además, puede reducir la necesidad de tomar ciertas medicinas en la tercera edad. Es una de las herramientas más efectivas y naturales para prevenir enfermedades.