Rehabilitación cardíaca basada en ejercicios para la enfermedad coronaria.
La enfermedad coronaria es la razón más común por la que los pacientes son derivados a programas de rehabilitación cardíaca basados en ejercicio.
Los resultados del análisis mostraron que la participación en la rehabilitación cardíaca basada en ejercicio redujo de manera significativa la mortalidad cardiovascular, el riesgo de infartos y la hospitalización, tal y como podemos ver en la grafica. Además, mejoró la calidad de vida relacionada con la salud de los pacientes y fue rentable económicamente.
La rehabilitación cardíaca es un programa supervisado de ejercicios, educación y apoyo diseñado para ayudar a las personas que han tenido problemas cardíacos, como infartos de miocardio o cirugías cardíacas, a mejorar su salud y calidad de vida. Este programa no solo incluye ejercicio físico adaptado a las capacidades del paciente, sino también la orientación sobre cambios en el estilo de vida, como la dieta, la gestión del estrés y el control de factores de riesgo como la hipertensión y el colesterol.


Este análisis confirma que participar en programas de rehabilitación cardíaca basada en ejercicio reduce la mortalidad cardiovascular, los eventos cardíacos recurrentes y las hospitalizaciones, mejorando además la calidad de vida de los pacientes y demostrando ser un tratamiento costo-efectivo.


Riesgo post-intervención
Dibben, G. O., Faulkner, J., Oldridge, N., Rees, K., Thompson, D. R., Zwisler, A.-D., & Taylor, R. S. (2023). Exercise-based cardiac rehabilitation for coronary heart disease: A meta-analysis. European Heart Journal, 44(6), 452–469. https://doi.org/10.1093/eurheartj/ehac747

